Errores comunes en el estudio de licitaciones de construcción en Chile

Conoce los errores más frecuentes al postular a una licitación de construcción en Chile y cómo evitarlos para aumentar tus posibilidades de adjudicar el proyecto.

FVS Proyectos

4/2/20252 min read

estudio licitaciones propuestas publicas privadas obras construccion bases
estudio licitaciones propuestas publicas privadas obras construccion bases

Postular a una licitación pública o privada puede abrir grandes oportunidades para contratistas y empresas constructoras en Chile. Sin embargo, muchos postulantes cometen errores que los dejan fuera de competencia, incluso cuando tienen la capacidad técnica para ejecutar la obra. En este artículo te mostramos los errores más comunes al preparar una propuesta y cómo evitarlos para aumentar tus posibilidades de adjudicación.

📍 Apoyo en licitaciones públicas y privadas en Chile

Brindamos servicios técnicos desde la Región del Maule a todo el país, en modalidad virtual y presencial, según los requerimientos del proyecto.

Errores que te pueden hacer perder una licitación de construcción

1. No leer bien las bases administrativas y técnicas

Este es el error más frecuente y grave. Las bases contienen todos los requisitos que se deben cumplir: formato de entrega, documentos obligatorios, criterios de evaluación, plazos y exigencias técnicas.

Recomendación:

Lee detalladamente las bases administrativas y las especificaciones técnicas (EETT). Marca los requerimientos clave y haz un checklist para no omitir nada.

Un presupuesto incompleto, con partidas mal calculadas o sin respaldo técnico (APU), genera desconfianza. También puede mostrar incoherencia entre lo técnico y lo económico.

Recomendación:

Apóyate en un especialista en cubicaciones y presupuestos de construcción. Utiliza precios actualizados, rendimientos reales y estructuras claras por partidas.

2. Presupuesto mal elaborado o con errores

Muchos postulantes entregan documentos sin orden, con archivos mal nombrados o en formatos incorrectos. Esto puede llevar a que tu propuesta ni siquiera sea evaluada.

Recomendación:

Sigue exactamente el formato exigido por la entidad licitante. Usa nombres claros, índices, orden cronológico y archivos digitales correctamente estructurados.

3. Presentación desordenada o fuera de formato

Algunas propuestas se rechazan por no incluir certificados, currículum técnico, obras ejecutadas o respaldos de experiencia. Esto es clave en obras públicas.

Recomendación:

Incluye currículum del equipo profesional, contratos anteriores, certificados de cumplimiento y cualquier evidencia técnica que fortalezca tu postulación.

4. No acreditar experiencia o respaldo técnico

Errores en los plazos de ejecución, entrega de garantías o tiempos de respuesta afectan negativamente tu evaluación.

Recomendación:

Calcula plazos realistas y asegúrate de contar con los respaldos para las garantías (boletas, pólizas, etc.) antes de postular.

5. Plazos y garantías mal definidos

¿Cómo mejorar tus postulaciones?

En FVS Proyectos apoyamos a contratistas y constructoras en el proceso completo de preparación de propuestas, con:

  • Revisión técnica de bases y requisitos

  • Elaboración de presupuestos y cubicaciones profesionales

  • Apoyo en redacción de propuestas técnicas

  • Análisis de riesgos y cronogramas de ejecución

  • Acompañamiento hasta la entrega final