¿Qué es la ITO y cuándo es obligatoria en Chile?

La Inspección Técnica de Obras (ITO) es un servicio esencial en el rubro de la construcción en Chile. Su función principal es verificar que una obra se ejecute de acuerdo con los planos, especificaciones técnicas, normativa vigente y contrato establecido. El ITO actúa como los ojos del mandante, asegurando calidad, cumplimiento y control del proyecto en cada etapa.

FVS Proyectos

5/2/20252 min read

inspeccion tecnica obra ito supervision construccion calidad control tecnico fiscalizacion
inspeccion tecnica obra ito supervision construccion calidad control tecnico fiscalizacion

La obligatoriedad de contar con una ITO depende del tipo de proyecto y su envergadura, y puede estar establecida por:

1. Normativa Municipal / DOM (Dirección de Obras Municipales)

En muchas comunas del país, la DOM exige una ITO certificada para proyectos de cierta complejidad, especialmente en:

  • Edificios en altura

  • Conjuntos habitacionales

  • Equipamiento público o privado de gran escala

  • Proyectos industriales o comerciales

2. Obras financiadas por entidades públicas (MOP, MINVU, SERVIU, etc.)

En licitaciones públicas, la presencia de una ITO es obligatoria y se encuentra detallada en las bases administrativas.

3. Mandantes privados que desean asegurar calidad y cumplimiento

Aunque no sea obligatoria por norma, muchos clientes privados contratan una ITO por decisión propia para proteger su inversión, reducir errores y tener mayor control del proyecto.

¿Qué es la Inspección Técnica de Obras (ITO)?

La ITO es una figura técnica que representa al mandante (cliente, empresa o entidad pública) durante la ejecución de un proyecto de construcción. Su rol es fiscalizar que la obra se realice de forma correcta, en tiempo y con la calidad requerida.

Funciones principales de un ITO:

  • Verificación del cumplimiento técnico y normativo

  • Control de calidad de materiales y procesos constructivos

  • Revisión de planos, especificaciones y modificaciones en obra

  • Validación de avances físicos y estados de pago

  • Generación de informes técnicos periódicos

  • Coordinación con profesionales, contratistas y autoridades

En este artículo te explicamos en detalle qué es la ITO, por qué es importante, y en qué casos es obligatoria según la legislación chilena.

¿Cuándo es obligatoria la ITO en Chile?

¿Qué pasa si no hay ITO?

La ausencia de una inspección técnica puede traducirse en:

  • Errores constructivos sin detectar a tiempo

  • Costos adicionales por retrabajos

  • Problemas con permisos o recepciones finales

  • Riesgos legales o incumplimiento contractual

  • Pérdida de control sobre la calidad del proyecto

📍 FVS Proyectos: Servicio ITO en la Región del Maule y todo Chile

En FVS Proyectos ofrecemos el servicio de Inspección Técnica de Obras (ITO) para proyectos públicos y privados, asegurando el cumplimiento técnico, normativo y contractual. Trabajamos con constructoras, inmobiliarias, instituciones y clientes particulares.

📌 Atención en la Región del Maule (Talca, Curicó, Linares) y de forma remota o híbrida en todo Chile.